23 de enero de 2025.
El pasado 23 de enero de 2025, desde EuroCC Spain, tuvimos el placer de participar en la jornada sobre Actualización del superordenador Agustina. La supercomputación y la Inteligencia Artificial al servicio de las Administraciones Públicas, celebrada en elInstituto Universitario de Investigación Supercomputación y Física de Sistemas Complejos (BIFI) de la Universidad de Zaragoza.
El evento fue inaugurado por D.ª Rosa Bolea, Vicerrectora de Política Científica; D.ª Pilar Gayán, Directora General de Ciencia e Investigación; Dña. Gloria Cuenca, Vicerrectora de Transferencia e Innovación Tecnológica; Dña. María del Mar Paños de Arriba, Directora General de Promoción Industrial e Innovación y D. Yamir Moreno, Director del Instituto Universitario BIFI.

En la primera parte de la jornada D. David Iñiguez, responsable del área de Computación del Instituto BIFI, expuso la reciente actualización del nuevo hardware de última generación en su superordenador Caesaraugusta IV, nodo de la Red Española de Supercomputación (RES), al que han denominado RasmIA. Con ella podrá ofrecer servicios HPC de forma mucho más eficiente y, sobre todo, servicios de Inteligencia Artificial que previamente no podían realizarse.
La actualización, basada principalmente en la implementación tarjetas GPUs integradas dentro del nuevo superordenador RasmIA, ha dotado de las capacidades suficientes para poder trabajar con los Grandes Modelos de Lenguaje (LLM), necesarios para desarrollar aplicaciones en el campo del Procesamiento de Lenguaje Natural, que van a ser cruciales en los próximos años tanto en las empresas como en las Administraciones Públicas.

Posteriormente, D.ª Marina Lameira dos Santos, técnico de proyectos del Centro de Supercomputación de Castilla y León (SCAYLE), como representante de EuroCC Spain, presentó el Proyecto EuroCC, desde sus inicios en EuroCC 1,donde se llevó a cabo el estudio y análisis de los conocimientos existentes sobre supercomputación, hasta la actualidad en EuroCC 2.
Asimismo, explicó la amplia gama de servicios que en esta segunda etapa del proyecto EuroCC ofrecemos, con el objetivo de paliar la gran brecha de conocimiento y habilidades en el ecosistema de la computación de alto rendimiento. Entre ellos, destacar los servicios de CONSULTORÍA, ACCESO A NUESTOS RECURSOS DE SUPERCOMPUTACIÓN Y FORMACIÓN ESPECIALIZADA. Todos ellos gratuitos y disponibles desde nuestra página web.

Finalmente, nuestro compañero D. Enrique Bauzá, responsable de proyecto EUROCC2 en el Instituto BIFI, expuso una serie de casos de éxito de aplicaciones de HPC e Inteligencia Artificial en la Administración Pública. En desarrollo de los cuales se enfrentaron a diversos retos como el de gestionar una gran cantidad de datos, garantizar servicios ágiles y personalizados, así como la gestión óptima de los recursos.

El cierre de la jornada se produjo con una muy interesante visita al superordenador CaesarAuguta IV, en la que pudieron participar los asistentes.

