La empresa obtuvo conclusiones interesantes en cuanto a la calidad de los resultados obtenidos de los secuenciadores -falsos positivos y negativos- y en relación con el tiempo de alineamiento de las secuencias contra el genoma de referencia. Así, se consiguieron datos sobre los tiempos de cómputo, la calidad de los resultados y los parámetros más adecuados en los diferentes programas usados en el flujo de información, para la obtención de los mejores resultados en cuanto a calidad y tiempo de cómputo. Además se lograron estadísticas de calidad y cobertura de los datos, lo que mejorará el trabajo y procesado de datos de la compañía, optimizando muchos parámetros de configuración de los programas para trabajar con tipologías de datos de diferentes equipos y con calidades diferentes.