– Promoción de la aplicación de Computación de Altas Prestaciones para I+D+I en la pyme
Trabaja para acercar las tecnologías de supercomputación a las pymes, liderando la iniciativa ResxPYME (para acercar as capacidades de la Red Española de Supercomputación a la pequeñas y medianas empresas), y participando en proyectos destacados, como FORTISSIMO, FORTISSIMO2 y SESAME NET a nivel europeo, y CloudPYME y CloudPYME2 a nivel de la euroregión Galicia-Norte de Portugal. En este sentido, el CESGA suma más de 50 experimentos realizados con éxito de utilización de computación avanzada en pymes.
– Sistemas críticos para la gestión de plataformas distribuidas de servicios computacionales
Está plenamente integrado en las diferentes plataformas de servicio computacional para uso científico que se desarrollaron en Europa, cuyo objetivo común es el desarrollo de nuevas tecnologías de computación y mecanismos de coordinación entre las diferentes infraestructuras que permitan hacer frente a los cada vez mayores retos de la ciencia. Proyectos de esta línea con participación del CESGA: Crossgrid, EGEEI, EGEE II, EGEE III, EGI Inspire, EOSC-HUB, PRACE 4IP, PRACE 5IP e Ibergrid.
– Diseño e implantación de infraestructuras de Datos Espaciales para I+D+i
Trabaja para crear sistemas de tratamiento de información ligados al territorio. A través de los proyectos FAROS e ISEAS se han realizado importantes avances en la adaptación al sector pesquero a la nueva normativa relativa a la eliminación de descartes (en colaboración con IIM-CSIC, IEO) y en patrimonio (en colaboración con la USC, la Universidad de Sevilla y INICPIT-CSIC), trabajando con hallazgos arqueológicos en Galicia y en América del Sur, a través de proyectos como IDEPATRI o ESTRIMNIDES.
– Sistemas de predicción operativa en Ciencias de la Tierra
Presta soporte a MetetoGalicia y al sistema europeo de predicción marina Copernicus, a Puertos del Estado y al Observatorio Oceánico de Madeira. Estos sistemas han sido utilizados por empresas privadas como Ingeniería del Atlántico o Hidromod.
– Sistemas de apoyo a la investigación en Ciencias de la Vida
Da servicio a grupos de investigación e instituciones que requieren plataformas para modelización molecular y para tratamiento de exomas y genomas completos, tanto para investigación como para servicios asistenciales (FPGMX/SERGAS). Otros grupos de investigación aprovechan estas plataformas para la mejora genética de especies animales y vegetales de interés económico (USC, UDC, UVIGO, CNB, INIA). Colabora también con Bioga para acercar a sus empresas estos servicios.
– Diseño e implantación de soluciones tecnológicas para la mejora de la enseñanza / aprendizaje
Destaca el proyecto Rede de Escolas na Nube, premiado a nivel nacional e internacional (seleccionado mejor e-contenido a nivel nacional y finalista premios e-content UNESCO a nivel mundial), y transferido a la Xunta de Galicia en 2014 (Consellería de Educación y AMTEGA), que desde entonces oferta esta servicio. En el año 2017 fue extendido como solución a todos los CRAs de Galicia, y dio pie a un proyecto europeo liderado por el CESGA: Rural School Cloud en 6 países: Dinamarca, Italia, Grecia, Gran Bretaña, Macedonia y España. También en este área, el CESGA tiene a disposición de la comunidad educativa en Galicia la plataforma abierta AulaCesga, que hoy es utilizada por docentes de todos los niveles educativos.