Investigar, desarrollar y gestionar tecnologías de información con el objetivo de facilitar la innovación científica.
Sus líneas de investigación se focaliza en cuatro campos: Ciencias Computacionales, Ciencias de la Vida, Ciencias de la Tierra y Aplicaciones Computacionales en Ciencia e Ingeniería.
El Departamento de Ciencias de la Computación del BSC-CNS se enfoca a adaptar las tecnologías de hardware y software, a las infraestructuras de supercomputación. El Departamento de Ciencias de la Tierra lleva a cabo investigaciones en el modelado de sistemas terrestres, centrándose en la física y química atmosférica. El Departamento de Ciencias de la Vida integra una amplia gama de áreas de investigación interconectadas de biología computacional, desde la genómica hasta la bioquímica computacional.
Apostar por la la integración y consolidación de la Computación de Alto Rendimiento (HPC) y la gestión de datos en Europa y España a través de diferentes iniciativas.
El BSC gestiona toda la información generada por las simulaciones HPC ejecutadas en sus recursos computacionales. Cuenta con más de 20 PB de espacio disponible en disco y una biblioteca de cintas con hasta 6 PB.
A nivel internacional, el BSC trabaja actualmente en más de 119 proyectos europeos, entre los que destacan: EUDAT2020, PRACE (donde el BSC es uno de los socios tier-0) y HBP. En todos estos proyectos el BSC está actuando al mismo tiempo como Data Center y Centro HPC.