El taller tiene como objetivo mostrar proyectos que aprovechan la computación de alto rendimiento (HPC) para hacer frente a los peligros naturales en toda Europa. Este evento reunirá a expertos del mundo académico, instituciones de investigación y la industria para presentar soluciones innovadoras y estudios de casos.
Este evento destacará software y servicios innovadores basados en HPC desarrollados por proyectos europeos destinados a abordar los peligros naturales, con aportes de líderes académicos, de investigación y de la industria.
EuroCC Spain coorganiza este evento, una iniciativa que lanzamos en colaboración con Cheese y CASTIEL, en la que hemos contribuido a lo largo del proceso en la búsqueda de ponentes adecuados, como Mitiga Solutions, EoCoE-III o CoE ESiWACE3, que están estrechamente vinculados al desarrollo de software y servicios basados en HPC para abordar riesgos naturales.
Público en general, estudiantes universitarios, candidatos a doctorado, investigadores en inicio de carrera (ECR), profesionales de la industria y representantes gubernamentales.
Este taller es una excelente oportunidad para que profesionales, investigadores, estudiantes y formuladores de políticas interesados en la aplicación de tecnologías HPC para abordar los peligros naturales adquieran conocimientos y exploren oportunidades de colaboración.
Hora | Tema | Ponente |
---|---|---|
14:00-14:15 | Introducción | Arnau Folch (ChEESE CoE / CSIC, España) |
14:15-14:45 | ESIWACE3 – Centre of Excellence in Simulation of Weather and Climate in Europe | Mario Acosta (BSC, España) |
14:45-15:15 | 3D Dynamic Earthquake Rupture Simulations for the Potential Main Marmara Fault Earthquake and M7.8 Kahramanmaraş Earthquake | Yasemin Korkusuz Ozturk (Erzincan Binali Yildirim University, Turquía) |
15:15-15:45 | ChEESE CoE – Centre of Excellence for Exascale in Solid Earth | Arnau Folch (CSIC, España); Tomaso Esposti Ongaro (INGV, Italia) |
15:45-16:00 | Pausa | |
16:00-16:30 | IMFire – Intelligent Management of Wildfires | Carlos Viegas (University of Coimbra, Portugal) |
16:30-17:00 | TEMA – Trusted Extremely Precise Mapping and Prediction for Emergency Management | Alessandro Paciaroni (The Lisbon Council, Bélgica) |
17:00-17:30 | EcoCE-III – Energy-oriented Centre of Excellence for Exascale HPC Applications | Daniel Caviedes-Voulliéme (Jülich Supercomputing Centre, Alemania) |
17:30-18:00 | HiDALGO2 Centre of Excellence – Tackling Global Challenges of the Environment with HPC | Zoltán Horváth (Széchenyi István University, Hungría) |
18:00-18:10 | Bridging Science and Business: The Mitiga Solutions Case | Mirta Rodríguez Pinilla (Mitiga Solutions) |
El proyecto EuroCC ha recibido financiación de la Empresa Común Europea de Informática de Alto Rendimiento (European High-Performance Computing Joint Undertaking- EuroHPC-JU) en virtud del acuerdo de subvención No 101101903. La EuroHPC-JU recibe apoyo del programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea y de Alemania, Bulgaria, Austria, Croacia, Chipre, Dinamarca, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Lituania, Letonia, Polonia, Portugal, República Checa, Rumania, Suecia, Reino Unido, Francia, Países Bajos, Bélgica, Luxemburgo, Eslovaquia, Noruega, Suiza, Turquía, República de Macedonia del Norte, Islandia y Montenegro.
EuroCC Spain
Edificio CRAI-TIC, Campus de Vegazana s/n.
Universidad de León, España
Tel. (+34) 987 293 160
mail: eurocc@res.es
Copyright © 2021 EuroCC. Todos los derechos reservados.